Górales

El jabłonkowanie, una característica fonológica similar al mazurzenie, aparece en algunos dialectos de Silesia.[5]​ Las regiones montañosas se poblaron con pastores eslavos regidos bajo el derecho valaco.[6]​ Durante la Segunda Guerra Mundial, la Alemania nazi intentó germanizar a los górales, junto con los estonios, letones y lituanos, e incluirlos en los planes de reasentamiento.[12]​ Carleton S. Coon agrupó a los górales con los hutsules en la extremo suroriental de Polonia (actual Ucrania).Si bien el origen del dialecto góral es el polaco, el idioma de los górales en Eslovaquia y en la República Checa está cambiando gradualmente y se está volviendo cada vez más similar al estándar literario en sus respectivos países.Este festival góral conserva las tradiciones del grupo de nacionalidad polaca en Zaolzie.UU. Woodrow Wilson para que asignara estas tierras a Polonia.La arquitectura de estilo Zakopane, creada a finales del siglo XIX, se mantiene como una tradición góral.El grupo musical popular Trebunie-Tutki de Zakopane mezcla la música tradicional góral con el reggae.Originalmente utilizados para sujetar camisas, dejaron de usarse cuando los botones se hicieron populares, quedando solo como adornos.[19]​ El bordado de parzenica se remonta a mediados del siglo XIX.Tenían funciones prácticas y protegían la tela para que no se deshilachara.[23]​[24]​ Los górales son miembros de la Iglesia católica y a menudo se destacan por su acérrima religiosidad.
Un góral con una gaita en la Pequeña Polonia
Górales de Zakopane
Jóvenes górales de las montañas Beskides (zona de Żywiec ) - banda folclórica «Grojcowianie»
Góral de Zakopane (1938)
Górales de Podhale , zona de Zakopane
Casa tradicional góral de madera ( drzewiónka ) cerca del monte Filipka en Silesia de las Beskides .
Coro de hombres Gorol de Jablunkov (Jabłonków) durante el desfile al comienzo del Jubileuszowy Festiwal PZKO 2007 en Karviná (Karwina).
Góral de Podhale – miembro de la banda folclórica Trebunie-Tutki de Zakopane .