Iglesia ortodoxa ucraniana autocéfala canónica

[1]​ Por otro lado, el metropolitano Dionisiy fue elevado a la dignidad de obispo en 1913 por el patriarca de Antioquía, Gregorio IV que tuvo la sucesión apostólica del apóstol Pedro.UU. y la diáspora que tuvo la rama canónica de la Iglesia ortodoxa polaca.Ante su muerte, el patriarca considerando a sí mismo y a la IOUA como traicionados, anunció su testamento para que la IOUA no tuviera ningún relación con el exmetropolitano de la IOR Filaret Denysenko, quien fue privado de la dignidad por su Iglesia natal – IOR.UU. quedaron bajo la jurisdicción del patriarca ecuménico Bartolomé, en el seno de la Madre-Iglesia por lo tanto interrumpiendo la sucesión canónica que había dado la esperanza del regreso del linaje apostólico episcopal a Ucrania y al renacimiento de la IOUA.[4]​ Metropolitano Moisés fue enviado a Ucrania «para restablecer la arquidiócesis metropolitana de Kiev y regenerar la IOUA-Sobornopravna en Ucrania con derecho a la administración absoluta y la tutela espiritual».UU. pasaron los acontecimientos que cambiaron a fondo el estatus de la IOUA-Sobornopravna en Ucrania.La IOUA-Sobornopravna en Ucrania, encabezada por el Metropolitano Moisés se quedó aparte de esta unión.[19]​ [20]​ La Iglesia ortodoxa ucraniana autocéfala – canónica reconoce la fidelidad absoluta a la doctrina de Nuestro Señor Jesucristo, la fidelidad a la Escritura Sagrada y los Cánones de los Apóstoles.[1]​[2]​[3]​[4]​[6]​ Observa siete sacramentos: bautismo, confirmación, penitencia, eucaristía, matrimonio, orden sacerdotal, unción de los enfiermos.La IOUA-Canónica celebra los oficios según la tradición del rito Bizantino oriental y observa el antiguo calendario juliano de fiestas eclesiásticas.La IOUA-Canónica es la iglesia mundial y los oficios se celebran en la lengua del pueblo donde tiene lugar.