Catedral de Santa Sofía (Kiev)

Los primeros cimientos se colocaron en 1037 (o 1011[1]​), pero la catedral tardó dos décadas en acabarse.

Mohyla encargó trabajos de restauración, y la parte superior del edificio fue meticulosamente reconstruida, según modelo del arquitecto italiano Octaviano Mancini en el marcado estilo barroco ucraniano, al tiempo que conservaba el interior bizantino, manteniendo intacto su esplendor.

La obra siguió con el hetman cosaco Iván Mazepa y en 1740, acabó la catedral con su forma actual.

No obstante, en 1934, las autoridades soviéticas confiscaron la estructura, incluyendo el complejo arquitectónico de los siglos XVII-XVIII que la rodeaba y la designaron como un museo arquitectónico e histórico.

Aunque todas las iglesias ortodoxas han sido autorizadas a celebrar servicios en diferentes fechas, otras veces se les ha denegado el acceso.

El campanario de Santa Sofía visto desde la plaza Bohdán Jmelnytsky .
La Virgen orante de la Catedral de Santa Sofía.
Catedral de Santa Sofía, Kiev, Department of Image Collections , National Gallery of Art Library, Washington D. C.