[4] El barroco ucraniano alcanzó su apogeo en la época del hetman cosaco Ivan Mazepa, de 1687 a 1708.[10] El desarrollo del barroco ucraniano en la parte oriental del país está relacionado por primera vez con la rebelión de Jmelnitski contra la República polaca, que ocurrió entre 1648 y 1657 entre los cosacos.[12] El nacimiento del barroco ucraniano también está vinculado a la restauración, en Kiev y en Chernigov, de iglesias del período premongol bajo el metropolita Petró Mohyla y sus sucesores.Estas cúpulas estaban sostenidas por tambores cuyo diámetro en la parte superior era fijo.A las estructuras monumentales cruciformes se añade una decoración que divide los espacios por pilastras, antecuerpos, pórticos y luego los adorna con ornamentos: ángeles, plantas, ramas, frontones, volutas y cartouches contorneadas.Los edificios están encalados o enlucidos, cuidando el contraste de los colores azul y blanco.Fueron construidos en varios niveles y alejados del edificio principal, rematados con una cúpula masiva en forma de pera.Según los cánones tradicionales de las iglesias ortodoxas, una planta cruciforme estaba coronada por tres, cuatro, cinco y, a veces, incluso seis cúpulas.Al mismo tiempo, fueron decoradas en estilo barroco polaco (católico) y, en ocasiones, estaban flanqueadas, en la fachada, por dos torres.La iglesia de Santa Catalina en Chernígov, por ejemplo, está cubierta con tejados octogonales.Una cúpula en forma de pera, característica en Ucrania, cubre el tambor.Sobre el tambor central se añade una segunda cúpula más pequeña en la parte superior.A Mazepa le corresponde la palma por el número de iglesias restauradas.Los edificios de la Ucrania Libre o Slobodá son los que presentan la mayor originalidad.En la época del barroco ucraniano también se produjo un rápido desarrollo en las técnicas de grabado que se llevó a cabo durante el periodo del barroco ucraniano, estos avances se utilizaron para crear un complejo sistema de símbolos, alegorías, escudos heráldicos y ornamentación suntuosa.Muchos maestros que demostraron su talento en Moscú procedían de la Ucrania slobodiana.A finales del siglo XVII en el Zarato ruso, siguiendo la moda ucraniana, aparecieron edificios de forma octogonal (iglesia del tsarevich Iosef en Ismailova (distrito histórico de Moscú).A lo largo del siglo XVIII, el barroco ucraniano se transformó bajo la influencia de arquitectos de Europa occidental y rusos, que trabajaron en el país: en Kiev, a mediados de siglo, arquitectos como Gottfried Schädel (gran campanario del Kiev Pechersk Lavra) y Bartolomeo Rastrelli (palacio Mariyinsky).En sus propiedades contó con maestros muy alejados de la tradición ucraniana como Antonio Rinaldi y Andrey Kvasov.A finales del siglo XIX y principios del XX aún se construían iglesias estilizadas en el estilo barroco de los siglos XVII y XVIII.El escultor barroco ucraniano Johann Georg Pinsel, que estuvo activo a mediados del siglo XVIII en Galitzia, fue objeto de una exposición especial en el Louvre de París en 2012-2013.[27] El palacio se utiliza ahora como residencia oficial del Presidente de Ucrania.
Catedral de Santa Sofía
, Kiev. Aunque su estructura original es bizantina, las adiciones y restauraciones del siglo
XVII
y
XVIII
, como el campanario y el refectorio, son ejemplos notables del barroco. (Patrimonio de la Humanidad)
Monasterio de las Cuevas de Kiev
(Pechersk Lavra), complejo monástico con iglesias con elementos barrocos, como la gran iglesia de la Dormición y la iglesia de Todos los Santos (Patrimonio de la Humanidad)
Catedral de la Dormición, principal iglesia del
Monasterio de las Cuevas de Kiev
. Fue construida entre 1073 y 1078 por el monje Teodosio y fundada por el príncipe
Sviatoslav II
. El 3 de noviembre de 1941, en plena Segunda Guerra Mundial, tropas soviéticas minaron el edificio, quedando totalmente destruido. La reconstrucción de la catedral comenzó en 1988 y quedó terminada en agosto de 2000.