Reino Unido Reino Unido: Inglaterra Escocia Gales Irlanda del Norte Estimaciones: Nacionalidad disputada: Total: La inmigración británica en Argentina es el asentamiento de población de origen inglés, galés, escocés y norirlandés en la República Argentina.Los primeros colonos británicos llegaron a Buenos Aires en 1806 (en ese entonces colonia española) con las Invasiones Inglesas del Río de la Plata.Los británicos fueron quienes desarrollaron prácticamente en su totalidad el ferrocarril en territorio argentino, conectando vastas tierras del interior con la ciudad de Buenos Aires.[5] Durante el siglo XIX progresaron y llegaron más familias inglesas quienes compraron la tierra para desarrollar el potencial de la pampa argentina para el cultivo a gran escala.[3] Los galeses han fundado varias ciudades argentinas, tales como Puerto Madryn, Trelew, Rawson, Trevelin, Dolavon, Gaiman, Sarmiento, Las Plumas, etc.[6] Argentina alberga la mayor comunidad escocesa fuera de la angloesfera, es decir, es el país no-anglosajón con mayor cantidad de escoceses en el mundo.El grupo estaba formado por agricultores, médicos, agrimensores, constructores, arquitectos, artesanos y ganaderos: eran 43 matrimonios, 78 niños, 14 mujeres y 42 hombres solteros Debido a la gran cantidad de escoceses que llegaron a la Argentina, varias de sus tradiciones han logrado arraigarse en cierto grado en la sociedad del país.En la actualidad las clases son dictadas por el profesor Guillermo Santana MacKinlay, argentino de ascendencia escocesa.Raúl Alfonsín, Nelson Daniel Gleadell y Ricardo Patterson son descendientes de malvinenses radicados en la Argentina continental.Carlos María Moyano, primer gobernador del Territorio Nacional de Santa Cruz, se casó con una joven kelper.
Placa de la comunidad británica de Argentina en homenaje a la contribución realizada por soldados británicos durante la lucha en favor de la independencia de Argentina.
Niños galeses-argentinos. Buena parte de la población de la provincia del Chubut tiene orígenes galeses y mantienen vivas tanto las tradiciones como el idioma.
Escocia en el día del Inmigrante en Buenos Aires, 2010.
John Edward Rudd y Anne Mc Call (nacidos en Malvinas), fundadores de la estancia Cabo Buen Tiempo (en la
provincia de Santa Cruz
), con algunos de sus hijos, alrededor de 1900.
Porcentaje de inmigrantes británicos empadronados en el Tercer Censo de la República Argentina, llevado a cabo en 1914.