[1][2] Edelmiro Julián Farrell ingresó al Colegio Militar de la Nación en el año 1905.
Tres años después se graduó como subteniente del arma de infantería.
Habiendo ascendido a capitán, Edelmiro Julián Farrell se alistó en la Escuela Superior de Guerra en 1918 para obtener su diplomatura como oficial de Estado Mayor —la cual consiguió en 1920—.
Al siguiente año revistó en el Regimiento 10 de Infantería con asiento en Cura Malal por aquel entonces.
Sin embargo, ese mismo año fue enviado al Batallón de Arsenales 601 donde cumplió funciones hasta 1922.
Entre los años 1932 y 1933 volvió a revistar en el Estado Mayor General del Ejército.
[2] A finales de 1933 Edelmiro Farrell fue promovido a coronel y nombrado, al año siguiente, comandante del Destacamento de Montaña «Cuyo», sucediendo al por entonces coronel Basilio Pertiné en el cargo.
[7] Posteriormente, por decreto n.º 22 389 del 20 de septiembre de 1945, dio una nueva estructura a la Dirección Nacional de la Energía, la cual pasó a estar conformada por la Dirección General de Yacimientos Petrolíferos Fiscales; y por otras cuatro direcciones generales que se crearon: Gas del Estado (gas natural), Centrales Eléctricas del Estado (energía hidráulica y térmica), Combustibles Vegetales y Derivados (biocombustible) y Combustibles Sólidos Minerales (combustible fósil).
La neutralidad argentina era materia de debate a nivel regional, ya que la Argentina era el único país, que no había declarado la guerra al Eje, aunque había roto las relaciones diplomáticas con el Reich Alemán y Japón en enero de 1944.
La prensa de los Estados Unidos acometió una campaña de desprestigio internacional contra el país, llegando a adoptarse medidas diplomáticas contra el gobierno argentino, hasta que éste revisara su situación.
De esta manera, a su vez, la URSS amplió los votos del futuro Bloque oriental.
Perón renunció el día siguiente[22] y fue encarcelado en la isla Martín García, bajo el control de la Marina.
[24] También renunció el ministro de Marina Alberto Teisaire,[25] quien fue sustituido por el vicealmirante Héctor Vernengo Lima.
[28] Pocos días más tarde, el día 18, ambos (Ávalos y Vernengo Lima) renunciaron.
[32] Juan Isaac Cooke asumió como ministro de Relaciones Exteriores y Culto.
[33] Al frente de la Secretaría de Trabajo y Previsión quedó un interino[22] hasta el día 19, día en que se nombró al teniente coronel Domingo Mercante.
[48] El general de división Edelmiro Julián Farrell ha sido distinguido con los siguientes galardones:[2]