Su grupo de confianza estaba integrado por Héctor Bernardo, Adolfo Silenzi de Stagni, Federico Ibarguren y Ramón Doll.
Acto seguido trasladó dicho cuadro a la plaza central y lo hizo fusilar por un pelotón policial.
[3] En 1944 fue designado ministro de Justicia e Instrucción Pública por el presidente Farrell, en reemplazo del nacionalista católico Gustavo Martínez Zuviría (luego de un breve interinato de J. Honorio Silgueira).
Su gestión continuó la línea nacionalista elitista de Martínez Zubiría, pero más orientada al hispanismo y al nacionalismo económico.
Durante la Revolución del 43 adhirió al peronismo.