Ricardo Levene

Estudió en el Colegio Nacional de Buenos Aires y en la Universidad de Buenos Aires, en la que se doctoró en Jurisprudencia y Leyes en 1906.

[2]​ Desde 1915 se incorporó a la Junta de Historia, que con el tiempo llegaría a ser la Academia Nacional de la Historia, y fue su presidente entre 1927 y 1931.

En 1925 se hizo cargo, como director ad-honorem, del Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires, que contribuyó a fundar y organizar.

La Nueva Escuela pretendía profesionalizar y aplicar el método científico a los estudios históricos, dejando atrás un largo período durante el cual las publicaciones sobre historia tuvieron más bien un carácter de ensayos filosóficos y sociológicos, e incluso psicológicos.

Durante la década de 1930 se enfrentó abiertamente con el grupo conocido como los revisionistas, que pretendían un punto de vista actual y uso político para la historia.