Su fin era reunir bajo la dirección y administración única del gobierno toda la actividad aérea de la nación, hasta ese entonces dispersa en varias dependencias.
La aeronáutica argentina había sido en extremo dependiente del capital extranjero durante sus años iniciales.
Estos extendieron débilmente sus líneas aéreas estableciendo escalas fuertemente centralizadas en Buenos Aires como símbolo de prestigio o dominación colonial, y pidiendo además ser subvencionadas por el propio Estado Argentino.
Estas actividades cesaron casi completamente con el advenimiento de la Segunda Guerra Mundial, y se estableció un fuerte embargo de materiales aeronáuticos estratégicos al país, mientras se lo presionaba para que abandonara su neutralidad.
En las postrimerías de la Segunda Guerra Mundial, fue evidente al Poder Ejecutivo Argentino los avances ejercidos por la aviación y la centralización necesaria en los organismos de los contendientes para optimizar su uso en guerra.
Se interpretó que tal centralización sería también eficiente en los tiempos de paz para promover la aeronáutica nacional.
El Estado Argentino se encargaría de ejercer soberanía completa y exclusiva sobre el espacio aéreo territorial y marítimo, declarando Legislación Nacional a toda legislación de aeronavegación internacional.
Asimismo, se fomentaría la participación de ciudadanos en actividades aeronáuticas a fin de crear la llamada Conciencia Aeronáutica Nacional mediante fuertes subvenciones a las actividades aerodeportivas.
Durante la Segunda Guerra Mundial el Reino Unido contrajo una abultada deuda externa con la Argentina, la cual rehusó a pagar decretando la inconvertibilidad de la libra esterlina (1946).
Al no poder hacer efectivo el pago en monedas, el Gobierno británico ofreció a su homólogo argentino pagar con materiales de producción y excedentes de guerra, entre otros intercambios.
31 Colibrí destinados a la construcción por parte de la industria aeronáutica privada.
De acuerdo a la Ley 12 911, se unifican las líneas estatales LASO (Línea Aérea Sur Oeste), LANE (Líneas Aéreas del Noreste) y la aeropostal SADE (Servicios Aéreos del Estado) dando origen a L.A.D.E.
Al ser derrocado el gobierno del general Perón en 1955 por la autoproclamada Revolución Libertadora asume el cargo del Ministerio de la Secretaría de Estado en el Departamento de Aeronáutica el Brigadier Ramón A. Abrahín (1955–1956) y luego los Comodoros Julio C. Krause (1956–1957), Eduardo F. Mc Loughlin (1957) y Comodoro Jorge H. Landaburu (1957–1958).