[8] Fue llamado Ricardo en homenaje a los políticos Balbín, su padrino, e Hipólito por Yrigoyen.Su padre fue diputado nacional por la Unión Cívica Radical del Pueblo y el primer jefe de policía civil en la provincia de Buenos Aires, durante el mandato del gobernador Anselmo Marini.[10] Tras sucesivos ascensos, fue designado en 1982, durante la dictadura cívico-militar, director de Investigaciones Económicas y Análisis Fiscal.[10] En 1993 fue seleccionado junto a otros por el Foro Económico Mundial como «Líder global del mañana»."Es un programa que por primera vez no aumenta impuestos, no reduce salarios ni jubilaciones, ni afecta al bolsillo del ciudadano común", aseguraba Daniel Artana.Años después, López Murphy explicaría que la devaluación del 2002 llevada adelante por Eduardo Duhalde terminó reduciendo el presupuesto educativo en un 66 %.[16] En 2005 se presentó como candidato a senador por la provincia de Buenos Aires por la alianza electoral Propuesta Republicana (PRO), elección en la cual quedó relegado al quinto lugar con el 7,6 % de los votos.El resultado final fue considerado decepcionante por sus seguidores, obteniendo 1,45 % de los votos y no alcanzando siquiera su elección como diputado.El 6 de abril de 2008 se realizaron elecciones internas, en la que se enfrentaron dos listas: una liderada por el diputado provincial Castor López (apoyada por López Murphy), proponiendo mantener la autonomía del partido, y otra liderada por Esteban Bullrich, proponiendo profundizar la alianza con el macrismo.Ese mismo día la lista que apoyaba López Murphy impugnó las elecciones internas realizada en la provincia de Buenos Aires, sosteniendo que la lista ganadora había realizado fraude electoral.Ambos líderes provenían del radicalismo y estuvieron muy cerca de sellar una alianza en 2007.Pero, en esa ocasión, la misma fue impedida, en parte, por la oposición interna de Carrió.[19] El 1 de diciembre de 2008, López Murphy lanza su nuevo espacio político: Convergencia Federal (CF), para conformar una alternativa junto con los partidos opositores al kirchnerismo para gobernar el país.En las elecciones legislativas del 2009, este espacio apoyó al Acuerdo Cívico y Social a nivel nacional.López Murphy, sin ser candidato, hizo campaña en varias provincias, especialmente en Buenos Aires y Capital Federal.[21] Ese mismo año publicó el libro “Mas Prosperidad, Menos Incertidumbre” (2020) donde habla de políticas económicas para sacar adelante a la Argentina.[24][25] Meses después presentaría su nuevo libro “Libertad, Patria y Vida” (2021) el cual presentaría en la provincia de Corrientes, en este libro cuenta su trayectoria política y su pensamiento sobre el país.López Murphy publicó en la red social Twitter en respuesta a un comentario: "Soy un ferviente defensor de la democracia y repudio las sangrientas dictaduras que tu gobierno defiende.
En marzo de 2001 el ministro de Economía Ricardo López Murphy anuncia el ajuste y reducción presupuestaria generalizada.