Thomas Bridges (Bristol, Inglaterra, 1842 - Buenos Aires, Argentina, 1898) fue un misionero inglés, el primer hombre blanco en vivir en Tierra del Fuego.
En esos años Thomas Bridges comenzó a aprender la lengua de los yámanas y escribió un diccionario con aproximadamente 30.000 palabras.
En 1859, Despard creyó que los yámanas ya estaban lo suficientemente acostumbrados a estar con el hombre blanco y envió un barco con personas para establecer una misión Wulaia (al oeste de la isla Navarino), pero durante la primera ceremonia religiosa los yámanas mataron a todos los navegantes excepto el cocinero que se había quedado en el barco.
En 1861 Despard se entera de que habían fracasado y Thomas decide quedarse en Malvinas.
Poco después se inició la fiebre del oro en Tierra del Fuego, con terribles consecuencias para los indígenas yámanas y selknam, ya que se produjeron matanzas y violaciones de mujeres.
Lo que provocó (junto con otras causas) un brusco descenso de las poblaciones aborígenes, las cuales quedaron prácticamente al borde del exterminio.