Esteban Lucas Bridges

Fue el segundo hijo del misionero anglicano reverendo Thomas Bridges (1842-1898) y "el tercer nativo blanco de Ushuaia" (su hermano mayor, nacido en 1872, fue el primero) en el extremo sur de América del Sur.Su libro El último confín de la Tierra (1948), publicado un año antes de su muerte, es una crónica que abarca casi un siglo de la historia de su familia que se inició como colonos misioneros en Tierra del Fuego en 1871, aunque su padre visitó, y vivió en la isla Vigía (o Keppel), en las islas Malvinas y Tierra del Fuego intermitentemente desde 1856.Después de la guerra se trasladó a África, donde estableció un rancho con su cuñado, que llegó a ocupar 750.000 hectáreas en el territorio de la actual Zimbabue.Para esa época este pedazo de territorio se encontraba desocupado y solo se podrían encontrar algunas edificaciones construidas por la ex empresa ganadera que se habían instalado, cuyo paso por esta zona no resultó prospera, ya que se le murieron varias personas en el Puerto de Bajo Pisagua, cercano a la localidad de Caleta Tortel.Lucas Bridges estuvo como administrador de la estancia durante 28 años.