[9][10] Peck nació en la capital isleña y pertenece a una familia que lleva cuatro generaciones viviendo en las islas.
[11] En la guerra, su madre había formado una nueva pareja con un argentino residente en las islas, que trabajaba para YPF cuando abastecía al lugar de petróleo.
[13] Cuando los británicos retomaron el control de la capital isleña, lo obligaron a irse.
[11] Entre 1989 y 1991, Peck estudió en el Chelsea School of Art de Londres.
[19] Luego del divorcio, Peck volvió temporalmente a las Malvinas[11] hasta febrero de 2011.
[21] En 2007 James intentó sin éxito obtener un cargo en la Asamblea Legislativa de Malvinas por la circunscripción electoral de la capital defendiendo una postura más dura en las negociaciones con Argentina en un momento en que el gobierno británico había propuesto conversaciones directas con dicho país.
[17][22] Peck fue candidato después de que un legislador elegido en 2005, Richard Davies, abandonase el Consejo por tecnicismos.
Por el mismo cargo competían John Birmingham, quién resultó elegido, y Roger Edwards declarado «de línea dura contra los argentinos».
[12] El Registro Nacional de las Personas (Renaper), dijo que para poder extenderlo, también debía primero inscribir su nacimiento en Tierra del Fuego.
[6] Peck pudo iniciar los trámites gracias a una gestión de funcionarios cercanos al exministro del Interior Florencio Randazzo.
La gobernadora fueguina dijo que esto sentó «un precedente en la Nación y en la provincia para que toda persona nacida en el territorio ocupado ilegítimamente por Reino Unido pueda obtener su documentación de identidad en nuestro Registro Civil».
[3][8] Mike Summers, legislador isleño, dijo que Peck «es un joven confundido y, si aún viviese, a su padre le habría dado un ataque al corazón».
[31] Peck ha dicho que continúa teniendo y no renunció a su pasaporte británico.
[3] Como artista plástico recibió varios premios argentinos y participó cuatro veces de ArteBA.
Allí explicó su complicada situación familiar, laboral y criticó al gobierno argentino, diciendo que gracias a su «repugnante manipulación» (por ser un argentino de Malvinas) no puede vivir con estabilidad y trabajar en las islas.
Desde que había sido despedido en el gobierno, no pudo mantener económicamente a sus hijos.
«Siento que he perdido por no aprender a vivir al modo de Argentina».