De los 48 estados contiguos, California es el que presenta un clima, orografía y geología con más variedad.
[3] Entre los animales más comunes que viven en el estado figuran mapaches, comadrejas, nutrias, castores, halcones, lagartos, búhos, coyotes, mofetas, serpientes, pumas, osos negros, ciervos, ardillas y ballenas.
La codorniz de California, ave oficial del estado, que se reproduce principalmente en zonas arbustivas y bosques abiertos.
El martín pescador, el carbonero, el towhee y el colibrí representan la avifauna más abundante de esta región.
[8] Las vastas montañas Klamath en norte de California, junto con una baja tasa de asentamientos humanos en este primitivo y accidentado terreno, constituyen un excelente hábitat para numerosas especies.
Las especies de mamíferos incluyen pumas, osos negros, gatos monteses, linces, mapaches, martas, pescadores, castores, zorros grises, zorros rojos, ardillas voladoras del norte y varias especies de ciervos.
Los mamíferos incluyen linces, comadrejas, coyotes, zorros grises y pumas; así como otros no nativos, como los jabalíes de Rusia que fueron importados en la década de 1920 para la caza deportiva en Rancho San Carlos y ahora se pueden encontrar en 56 de los 58 condados del estado.
El halcón peregrino, el pelícano pardo, los el cormorán de Brandt, etcétera.
[13] Entre los anfibios se pueden ver la salamandra arbórea, el tritón de California y el sapo occidental.
El desierto de Mojave, extremadamente caluroso, cuenta con animales que se han adaptado a su entorno y cada uno de ellos ocupa un nicho importante en el ecosistema desértico.
El río alberga varias especies de serpientes, escorpiones, tarántulas, mirlos de cabeza amarilla, iguanas del desierto, zorros, gatos monteses y coyotes.
Entre los insectos que habitan la zona se encuentran las avispas, la abeja europea, las las chaquetas amarillas, las moscas, las polillas.
La vida marina incluye orcas y grandes tiburones blancos.
[18] Es fácil encontrar en los jardines traseros de las casas Mapaches, zarigüeyas, zorrillos y zorros que, junto con insectos, pájaros, lagartijas y ardillas se convierten en visitantes de los espacios habitados por los humanos.
La vida marina varía desde el plancton microscópico hasta la ballena azul en peligro de extinción, el animal más grande en la tierra.
[20] El océano que rodea las islas tienen una rica vida marina, entre las especies se incluyen, por ejemplo, orcas, el tiburón hinchado, la raya murciélago, la morena de California, el gran tiburón blanco y leones marinos.