El salmón real (Oncorhynchus tshawytscha), chinuc o chinook (por su nombre en inglés), es un pez de la familia de los Salmonidae que se encuentra en las áreas costeras del océano Pacífico, entre California y Japón.
Presenta puntos negros en la cola y en la parte superior del cuerpo; su boca es gris oscura.
La hembra elige una zona de la cama del río en el cual haya grava en abundancia y allí cava un hueco poco profundo con la cola, mientras que el macho danza frente ella y hace vibrar su cuerpo.
Después de 12 a 18 meses los ejemplares juveniles comienzan su migración hacia el mar.
En 1967, el Departamento de Recursos Naturales de Míchigan soltó salmones reales en el lago Míchigan y en el lago Hurón para controlar la pinchagua o «tabernera» una especie invasiva procedente del océano Atlántico.
La vegetación ribereña ayuda a mantener las condiciones de las aguas para la reproducción y la vida juvenil del salmón real.
En el río Sacramento la población de la especie está al borde del colapso.
Es apreciado por su color, sabor, textura y alto contenido de aceite Omega-3.