Copepoda

Los copépodos (Copepoda, del griego «cope», remo, y «poda», pata) son una clase de crustáceos[1]​ de pequeño tamaño, muy extendidos por todo el planeta, principalmente formando parte del zooplancton, aunque también es posible encontrar especies semiterrestres.Existen especies adaptadas a casi todo tipo de ambientes acuáticos (dulce, salobre, salada, aguas antárticas, etc.).Concretamente, estos mesoparásitos (ya que suelen estar insertos parcialmente en los tejidos del huésped) desarrollan ciclos de vida con hospedadores secundarios y terciarios afectando a cetáceos, peces y moluscos principalmente.Este aspecto los convierten en importantes partícipes de las complejas redes tróficas que se forman entre los huéspedes, siendo relativamente fácil la transmisión y dispersión del parásito.La gran mayoría nada libremente; sin embargo, algunas especies se han convertido en parásitas.Dos géneros copépodos de agua dulce muy estudiados son Cyclops y Diaptomus, ambos ofrecen un cuadro general del grupo bastante amplio.Asimismo algunas especies marinas son luminosas por sí mismas por poseer en sus cuerpos alguna sustancia fosforescente.Debido a su gran número, diversidad y diferentes implicaciones en procesos ecológicos son organismos que directa o indirectamente se cruzan con el ser humano.
Apareamiento de copépodos.