UU.) incluye a todos los animales que viven en la parte continental de los EE.
UU. poseen muchas especies características y autóctonas que no se pueden encontrar en ninguna otra parte del mundo.
Al igual que la mayor parte del territorio continental de Norte América, los EE.
(5) La especies conocidas que existen en los cuarenta y ocho estados continentales, incluyen al venado cola blanca (o ciervo cola blanca, ciervo de Virginia, venado de Virginia o venado gris), al lince rojo, al mapache, también encontramos linces canadienses a la rata almizclera, a la mofeta rayada, o listada, a la lechuza común, al visón americano, al castor americano, a la nutria de río de América del Norte (también conocida como la nutria de río del norte o nutria común), y al zorro común (o zorro rojo).
El ratonero de cola roja (o busardo colirrojo, gavilán colirrojo o aguililla cola roja) es una de las rapaces más extendidas, no solo en los Estados Unidos si no en todo el continente americano.
UU. poseían más de seis mil setecientos setenta parques nacionales o áreas protegidas, lo que suponía más de dos millones seiscientos siete mil ciento treinta y un kilómetros cuadrados.
Pocas especies de animales viven en todos los climas costeros del oeste.
La zarigüeya americana se halla en estados tales como Misuri, Indiana, Iowa, Oklahoma, Nebraska y Kansas.
UU., exceptuando Texas, mientras que el castor americano se encuentra en todos los estados de América central.
El jabalí es frecuente en el sur, mientras que el visón americano vive en todos los estados del centro de EE.
El zorro gris se extiende por Iowa, Misuri, Oklahoma, Texas y por la región de los Grandes Lagos.
El cacomixtle norteño se encuentra en las regiones del sur, incluidas Texas, Misuri y Oklahoma.
Estos incluyen ciervos, conejos, roedores, ardillas, liebres, pájaros carpinteros, lechuzas, zorros y osos.
La región de Nueva Inglaterra (integrada por seis estados: Maine, Nuevo Hampshire, Vermont, Massachusetts, Rhode Island y Connecticut), es particularmente famosa por sus cangrejos y su langosta, los cuales pueblan la mayor parte de la costa atlántica.
El lince rojo, el mapache y la mofeta rayada viven en todos los estados del este, mientras que el aligátor americano vive a lo largo de toda la zona costera entre Carolina del Norte y Texas.
La liebre americana abunda desde los montes Apalaches a la región de Nueva Inglaterra.
Pleuralis, la falsa coralillo real (Escarlata Lampropeltis elapsoides), la serpiente real común, la Regina septemvittata, la Virginia valeriae, la culebra jarretea (Thamnophis sauritus Thamnophis sauritus septentrionalis) y la serpiente lombriz oriental Carphophis amoenus amoenus.
El lagarto Sceloporus undulatus se encuentra a lo largo y ancho de EE.
Debido al alto precio que alcanzaban su piel, el visón marino fue cazado hasta su extinción en 1903.
Entre las aves más conocidas se encuentran el iiwi (Drepanis coccinea), el Hemignathus lucidus, el amakihi de Kauai (Chlorodrepanis stejnegeri) y el ou (Psittirostra psittacea).
La foca monje de Hawái (o foca fraile hawaiana), cabras salvajes, ovejas y cerdos viven a lo largo y ancho de gran parte del archipiélago.
(18) La tortuga verde de Hawái (Chelonia mydas) es la más frecuente en aguas hawaianas.
(19) La vida salvaje en Alaska es muy prolífica, extremadamente diversa e incluye, por ejemplo, osos polares, frailecillos, alces americanos, águilas calvas, zorros árticos, lobos, linces del Canadá, bueyes almizcleros, liebres americanas, cabras de montaña (Oreamnos americanus), morsas y los caribús.
(21) También se encuentran grandes colonias de aves marinas en las islas Kiska, Gareloi, Semisopochnoi, Bogoslof y otras.
(25) La vida marina es abundante y se halla concentrada en los coloridos arrecifes de coral.
El cérvido, sambar, es el mamífero más grande y vive en varias de las Islas Marianas.
Entre los mamíferos ya extinguidos se encontraban el roedor jutia gigante y la rata Heteropsomys insulans.
Entre los animales marinos endémicos se halla la anguila de la familia Ophichthidae y la brótula vivípara Actinopeterigios del género Diancistrus.
(31) Varias especies de tiburones, manatíes y delfines merodean por estas aguas.
32 Sistema Integrado de Información Taxonómica, conocido habitualmente por sus iniciales en inglés ITIS (Integrated Taxonomic Information System) NatureServe (Hammerson, G.) (2008).