Clima del Perú

El clima del Perú está determinado por su situación geográfica, ya que el país se encuentra dentro de la zona intertropical de la Tierra, es decir, a baja latitud y cerca del ecuador terrestre.En segundo lugar, el Perú se sitúa en la parte central y occidental de Sudamérica.En tercer lugar, la totalidad del territorio peruano se encuentra en el hemisferio sur.Esto es importante porque los ecuadores climáticos y la zona de convergencia intertropical se encuentran desplazados hacia el hemisferio norte, centrándose especialmente en Colombia.Por último el Perú se encuentra atravesado por la Cordillera de los Andes, la más larga del mundo.Todas estas circunstancias influyen en el clima del Perú y explican por qué posee tanta diversidad climática.Se considera que el mar peruano es relativamente frío: Haciendo una comparación entre temperaturas, se puede observar que en otras latitudes similares al Perú, el mar es cálido y usualmente tiene una temperatura media anual de 29 °C.Este afloramiento contiene muchísimos nutrientes provenientes del desecho biológico que ha ido hundiéndose, y es tan extenso que enfría la superficie y al mismo tiempo provee de nutrientes al plancton, el cual será a su vez el alimento de diversas especies marinas.Este fenómeno ha llamado la atención de la comunidad científica pues desconcierta a los expertos, los cuales lo han denominado "la lengua fría ecuatorial", el misterioso lugar del Pacífico donde el agua no se calienta como en el resto del planeta;[4]​ y mientras en el mundo se baten récords de calor, en la costa peruana se han registrado temperaturas por debajo de lo normal desde 2018 a 2022.Centro y sur pueden describirse como una sola zona porque se encuentran bajo el mismo frente climático.La zona centro-sur está bajo la influencia de la corriente fría de Humboldt durante todo el año, el afloramiento de aguas profundas es intenso e influye en el clima subtropical desértico de la costa centro y sur, lo que se puede graficar con el siguiente mapa: peme Al ser el Perú un país tropical, se encuentra totalmente dominado por los vientos alisios; sin embargo, estos vientos están representados por diferentes masas de aire que constituyen varios frentes climáticos, que básicamente son los siguientes: El anticiclón del Pacífico Sur (APS) produce una enorme masa de aire estable conformada por los vientos alisios del sur, los cuales se desplazan sobre la superficie del mar peruano paralelos a la costa, en dirección norte y son los principales responsables del clima desértico costeño.Asimismo esta variedad climática influye en la diversidad ecológica y biológica del Perú.Ciudades ejemplo de este clima son Tumbes, Zarumilla, Piura y otras.Sus características aproximadas son las siguientes:[13]​ Este clima presenta algunas variantes o subtipos.Conforme se eleva la altitud del desierto, la aridez es menos extrema y baja la temperatura: en Moquegua por ejemplo, a 1410 m s. n. m., llueve 44 mm en verano (clima BWkw del desierto templado).Las precipitaciones también son variadas, con zonas secas o lluviosas; aunque en su mayor extensión es pluviestacional, es decir, con una temporada seca (de mayo a septiembre) y una lluviosa (de octubre a abril).Un clima pluviestacional puede llamarse también subhúmedo, semiseco, húmedo-seco, moderadamente lluvioso o de influencia monzónica.Este clima es hostil para la vida por su baja temperatura y falta de oxígeno, el cual se reduce a menos de la mitad del oxígeno presente a nivel del mar.Es lluvioso todo el año, aunque hay menor lluvia durante los meses del invierno austral.
Mapa climático del Perú de acuerdo con la media anual de temperatura y precipitaciones.
Imagen satelital del Perú. El clima y la altitud determina la diversidad de ecosistemas.
Ubicación del Perú en el mundo.
Mapamundi de la temperatura oceánica. Obsérvese la baja temperatura del mar peruano en comparación a otras regiones de la misma latitud.
Distribución de las corrientes marinas durante el verano y su influencia en el clima de la costa .
Mapa del Pacífico tropical americano. Las corrientes frías están indicadas en azul, las cálidas en rojo y los vientos en verde. A la izquierda, predominio de la corriente de Humboldt durante el invierno. A la derecha, eventual confluencia de la corriente del Niño con la corriente de Humboldt durante el verano. Además de los vientos, la poderosa corriente Ecuatorial del Sur es un importante impulsor de la dirección y fuerza de las corrientes del Perú. [ 5 ]
En el Perú hay nevados por la altitud de la cordillera andina .
La altitud de la cordillera andina diversifica el clima en el Perú .
Vista de la provincia de Piura , cerca de Castilla .
Vista del oasis de Ica la Huacachina .
Vista del valle de Limatambo ( provincia de Anta , Cusco).
Paisaje de Chinchero (Cusco) y andenería incaica .
Paisaje del altiplano en Santa Rosa ( El Collao , Puno)
Nevado Huascarán , el más alto del Perú a 6757 m s. n. m.
Pueblo de Nuevo Jerusalén en el río Tahuayo durante la inundación de primavera, cerca de la confluencia del Ucayali con el Marañón ( Loreto ).
Mapa climático del Perú de acuerdo con el sistema de Köppen-Geiger .