Es estrecha pero se va ampliando mucho en los departamentos de Piura e Ica, con un ancho variable entre unos pocos kilómetros y los 100 km.
Según Brack Egg se extiende hasta que termina la región desértica apareciendo una vegetación andina más definida propia de la Serranía esteparia a los 2000 m s. n. m. Otros autores extienden el desierto costero peruano desde la orilla del mar hasta entre los 700 y 1000 m s. n. m. A sectores quebrados formados por las estribaciones andinas o por la cordillera de la costa, les suceden pampas, dunas y tablazos, en un desierto interrumpido por ríos estacionales cuyos valles han desarrollado una agricultura industrial (algodón, arroz, caña de azúcar, vid y olivos).
En el norte del país el clima es cálido, soleado y de lluvias estacionales durante el verano austral.
Aquí crecen especies tales como el algarrobo (Prosopis pallida), el palo verde, la grama salada, el molle, el carrizo y la caña brava.
En los arenales que cuentan con napa freática, crece el algarrobo o guarango, cuya madera tiene alto poder calorífico.