Cordillera Occidental (Perú)

Se extiende en dirección noroeste-sureste desde la frontera ecuatoriana hasta la chilena.

[1]​ La cordillera atraviesa los departamentos de Piura, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca, Áncash, Lima, Huánuco, Pasco, Junín, Ica, Huancavelica, Ayacucho, Arequipa, Moquegua, Tacna y Puno.

[2]​ La parte occidental de la cordillera pertenece, a la cuenca hidrográfica del Pacífico, destacándose el río Santa mientras que gran parte de la vertiente oriental pertenece a la cuenca del río Amazonas y solo la parte suroriental de la cordillera actúa como divisoria de aguas entre la cuenca del Titicaca y la vertiente del Pacífico.

En la cordillera Blanca llamada así debido a los nevados que la salpican, se encuentra el imponente nevado Huascarán, que con 6768 m de altitud es la mayor cumbre montañosa del país, en torno al cual se ha creado el Parque nacional Huascarán.

La mayoría de estos volcanes se han formado entre fines del Terciario y el Pleistoceno.