Cordillera Blanca

La cordillera Blanca es una cadena montañosa ubicada en la sierra del departamento de Áncash, Perú.

[3]​ Ocupa un área de 16 000 km², siendo la cadena montañosa tropical nevada más extensa con 17 picos que sobrepasan los 6000 m s. n. m., 1072 lagunas y 722 glaciares.

[3]​ El Huascarán (6757 m s. n. m.) la montaña más alta del país y de la zona intertropical se encuentra en esta cordillera.

[12]​ Al ser el Perú el tercer país en el mundo más afectado por el calentamiento global, los glaciares ubicados en la Cordillera Blanca han experimentado un grave retroceso en las últimas décadas.

[15]​ Este glaciar tenía una dimensión superior al Pastoruri, el nevado más emblemático de la Cordillera Blanca por su belleza y atractivo turístico.

[21]​El quinto inventario publicado en el 2023 con imágenes del 2020 registraron un área de 424,86 km².

[20]​ Entre los lagos más importantes en esta cordillera se mencionan: las lagunas de Llanganuco que se localizan en el lado norte del Huascarán, y son accesibles desde Yungay; la Laguna Parón (el cuerpo de agua más grande de la Cordillera Blanca), situado justo al norte del nevado Huandoy, accesible desde Caraz, sus aguas tienen un profundo color turquesa; las lagunas Ichiccocha y Jatuncocha, que se encuentran en las inmediaciones de los nevados Artesonraju y Alpamayo y son accesibles solo por caminata o a caballo desde Caraz.

Templo de Huilcahuaín (Cultura Wari), al pie de la cordillera Blanca en las afueras de Huaraz .
El nevado Pucaranra a la izquierda, el Tullparaju al centro y a sus pies la laguna Tullparaju en la Quebrada Quilcayhuanca .
Parte de la Cordillera Blanca vista desde la Estación Espacial Internacional en 2006.
Laguna Antacocha con los nevados Cashán , Rurec , Huantsán (la cumbre) y Shacsha de fondo.
Refugio Perú a 4765 m s. n. m. , ubicado en el campo morrena del nevado Pisco .