[2] Es una laguna considerada con riesgo de desembalse por lo que ha sido declarada en emergencia cuando el nivel de agua ha sobrepasado los límites máximos.[4] Parón es la laguna más grande de la Cordillera y desde allí, en un día de cielo despejado, se pueden apreciar el pico del nevado Artesonraju, los nevados Pirámide, Huandoy Norte, Pisco, Chacraraju y Paria.[4] Esta acción permitió que el volumen de las aguas recuperase su nivel original, devolviendo al entorno su belleza natural y dio a la laguna un uso únicamente turístico.Entre los años 2008 y 2014 la empresa por un lado, y la comunidad Cruz de Mayo y el Frente de Defensa de la Laguna Parón y el Medio Ambiente, entre otros actores, iniciaron conversaciones, estableciéndose luego el mecanismo denominado Mesa de diálogo, impulsado por el Gobierno del Perú y con participación de la Autoridad Nacional del Agua.[6] Cerrada la mesa de diálogo, ambas partes mantienen conversaciones para asegurar la correcta administración del agua.