Forma parte del Arco volcánico del Perú y actúa como divisoria de aguas continentales que fluyen al océano Pacífico y al océano Atlántico.[1] La línea de crestas y cumbres de la cordillera es el divortium aquarum del sistema, pues los riachuelos ubicados al norte forman el río Apurímac, mientras que los deshielos al sur forman el río Colca.Los glaciares de la cordillera desempeñan un papel destacado ya que en ella tienen origen la fuente a partir de la cual se genera la red que forma el río Amazonas.[2] El origen del río Amazonas está en un pequeño manantial glaciar ubicado en el nevado Quehuisha, a 5.170 metros de altitud.[3] Las aguas naturales que emergen del manantial proceden del deshielo de permafrost (suelo y/o subsuelo congelado), tienen una temperatura de -20 °C y descargan en la superficie constituyendo el pequeño riachuelo en la denominada Quebrada Apacheta.