Provincia de Caylloma

En la actualidad no hay datos precisos ni informes en cuanto al origen de la palabra Caylloma.En la época preincaica, se dice que había tres géneros de gente que se distinguía por su lengua y por sus vestimentas: los collaguas, los cabanas y los de Tapay (por su ubicación geográfica eran autosuficientes, neutrales y los más pacíficos, una etnia casi aislada, era la Suiza de aquellos tiempos).Se dice que eran gente belicosa y guerrera, y los habitantes de las partes bajas, ahora los distritos de Callalli, Chivay, Yanque, Achoma, Maca, Sibayo, Tuti, Coporaque, Ichupampa, Lari , Madrigal, más pacíficos, ya que los de altura continuamente sostenían lucha con los pueblos más trabajadores agricultores, estos eran amantes de fiestas y diversiones, poco codiciosos y tímidos.Los cabanas ocupaban la zona occidental de la cuenca del mismo río, había un intercambio intenso comercial por medio del trueque con todos los pueblos orientales, eran privilegiados porque producían un tipo de maíz especial muy requerido como en los actuales instantes.En el año 1666, los españoles construyeron el puente sobre el río Apurimac que es utilizado actualmente, ya que por allí pasa la carretera Caylloma-Arequipa y también utilizada por las minas Caylloma, Arcata, Orcopampa, Chila, etc.
Mapa distrital de la provincia de Caylloma