Distrito de Caylloma

El distrito fue creado el 3 de mayo de 1955, según el dispositivo legal 12031, durante el gobierno del Presidente Manuel A. Odría.

cuencas de los ríos velille y Hornillos.

El área total del distrito de 1 499 km², distribuidos entre comunidades campesinas y centros poblados menores.

162 estancias de los cuales en Coraza esta el 9% de las estancias, en Talta Huarahuarco el 11%, en Caylloma pueblo el 7%, en Apacheta Rajada el 9%, en Aparuyo el 10%, en Cucho Capilla el (%, en Jachaña el 8%, en Antayaque el 13%, en Ñequeta el 9% y en Chinosiri el 16%(*) Comunidades Campesinas: Anexos: Debido a la lejanía del distrito y del poblado principal el acceso a Caylloma es difícil.

Está conformado por 5 barrios los cuales son los siguientes: 1_Azul Mayo 2_Ciudad Minera 3_Francisco de zela 4_ Tupac Amaru 5_Huaynapata 6_El molino 7_Las Flores Es uno de los principales barrios del distrito, su nombre proviene de palabras quechuas "Huayna" que quiere decir "joven" y "pata" lugar ubicado en la parte alta.

Nevado Ampato y Volcán Sabancaya