Provincia de Caravelí

Esta provincia tiene el litoral más largo del departamento de Arequipa: 200 km.La mitad del ámbito provincial tiene un clima desértico según la clasificación de W. Koppen.Formado por una ensenada curva de arena, donde generalmente el mar se presenta manso.Una pequeña playa, El Buda, marca el comienzo del balneario, que luego continúa con Lomo de Corvina para luego, tras una saliente presidida por una cruz, surgir el balneario propiamente dicho, con unas cuantas casas.Siguen acantilados y una saliente, conocidos como Las Tres Cuevas y la Punta Pirata antes de que aparezca la playa Los Erizos, que es una curva de arena, encerrada por acantilado: Surge a continuación, hacia el sur.Una saliente escarpada que termina en la isla Hércules, divide en dos la playa de mar hermoso.Luego de una curva está la playa Punta Lomas, donde los bañistas tienen ramadas y dos hoteles.A la altura del km 528 de la carretera Panamericana sur, una carretera asfaltada permite llegar al puerto, que tiene casas construidas a comienzos del siglo XX, restaurantes y un hotel.De allí las dunas se internan en el continente, impulsadas por los vientos fuertes que vienen del mar.En el pasado, la zona fue conocida, especialmente por los cartógrafos ingleses, como Punta Paquija o Chaviña.Este morro señala el límite del balneario de Tanaca, famoso por sus pozos entre los acantilados.En este morro, surcado por agua dulce que permite el florecimiento de casuarinas e higueras, se alojan ruinas precolombinas y andenerías, las únicas que en el Perú están en la playa.Los acantilados comienzan con la ensenada Maucayata, de tranquilos pozos e islotes guaneros.Este balneario cuenta con una variedad significativa de mariscos (lapas, barquillos, choros) y peces.Allí hay ruinas incas y un camino inca que llega hasta el Cusco (Qosqo = 'ombligo del mundo').Continuando hacia el sur, está playa Chica, de orilla plana y mar quieto.