Distrito de Cahuacho
[1] Cahuacho allá por el año 1800 era un pequeño y humilde caserío donde habitaban de cinco a ocho familias solamente, siendo luego poblados por personas provenientes de Caravelí, Atico, Camaná y Parinacochas, adueñándose de algunos terrenos, enviando otras familias para el cuidado de sus propiedades y desde entonces Cahuacho fue poblándose poco a poco.El distrito fue creado mediante Ley n.º 8004 del 22 de febrero de 1935, en el gobierno del Presidente Oscar R. Benavides.Cahuacho tiene una amplia vista paisajista, su campiña siempre verde, los cerros que lo rodean están cubiertos de vegetación y la vista del bello volcán Sara Sara.Es un Área de Reserva y Conservación Municipal fue creada el 4-NOV-2005 y abarca un área aproximada de 15,000 has.Se creó con la visión de protección ecológica, emprendiendo la tarea de preservar dicha área para proteger una de las poblaciones de guanacos más importantes del país, así como 44 vertebrados y 32 plantas amenazadas y 23 especies endémicas del Perú; para proteger recursos forestales en inmejorable estado de conservación, tales como el Lloque y para mantener muestras representativas propias de paisajes del desierto y la puna, con especies únicas y raras del país; para proteger los recursos hídricos y pasturas que permiten las actividades de producción sostenible en el área y áreas aledañas y para mantener los procesos evolutivos que vienen ocurriendo en esta zona.