Este aire, al provenir de una región alejada de los océanos, es extremadamente seco y por lo tanto constituye la principal causa del clima subtropical que es típicamente árido; y está muy relacionado con la existencia de los grandes desiertos presentes en los subtrópicos.[1] Es una zona de divergencia, pues el aire fluye desde su centro hacia las latitudes superiores e inferiores de cada hemisferio, creando tanto los vientos alisios como los vientos del oeste.Se mueve hacia cada polo durante el verano, alcanzando su mayor latitud septentrional a principios del otoño, antes de trasladarse hacia el ecuador en la estación fría.Conforme se mueve hacia las latitudes medias a través de los vientos contraalisios, el aire se refresca y desciende, lo que lleva a la subsidencia cerca del paralelo 30 de ambos hemisferios.No se conoce con certeza su procedencia, aunque según la etimología popular puede provenir de la época en que los españoles traían sus caballos a América y las zonas de vientos calmos prolongaban severamente el viaje, así pues, ante el racionamiento de comida y agua (ya que no llueve en estas latitudes) se veían obligados a sacrificar algún caballo.
Mapa que muestra en rojo y amarillo las zonas de corrientes de aire descendentes durante el verano boreal, ilustrando así en forma efectiva las crestas subtropicales del norte y del sur durante esta temporada.