Vaguada ecuatorial

También se le llama vaguada casi-ecuatorial por su eventual alejamiento del ecuador, pues se desplaza estacionalmente hacia el norte durante el verano boreal y hacia el sur durante el verano austral.Es de gran importancia pues se encuentra cercanamente relacionada con la convergencia intertropical entre los vientos alisios del norte con los del sur, por lo que incide determinantemente en la variación climática.El verano boreal lleva la vaguada tan al norte como China y Corea en su máximo desplazamiento, atravesando el trópico de Cáncer fuera de la zona intertropical.Análogamente, se sostiene que pueden considerarse como vaguadas monzónicas los desplazamientos hacia el sur durante el verano austral, fenómeno que se produce en Sudamérica, África y Oceanía, llegando tan al sur como Paraguay, Madagascar y Australia respectivamente, aunque la presión no es tan baja como en el monzón de la India.Esta media anual se sitúa principalmente en el hemisferio norte, especialmente en Asia, y pasa por la llanura Indogangética de la India debido a la importante caída de la presión y a que la vaguada pasa por India la mayor parte del año (ocho meses).
Mapas de la presión atmosférica media del verano en el hemisferio norte y sur respectivamente.
En verde se muestra el ecuador meteorológico y se le compara con el ecuador térmico (rojo), cinturón de lluvias (azul) y calma ecuatorial (amarillo).