Semana Grande de Bilbao

En 1973, bajo la organización y patrocinio de El Corte Inglés, tuvo lugar la Semana del Deporte Rural Vasco, que ofreció exhibiciones gratuitas de herri kirolak con los mejores deportistas del momento.En este mismo año, con una gestora municipal en el Ayuntamiento y con un alcalde en funciones, José Luis Berasategui, que no se presentaría a las elecciones, se volvió a presentar la propuesta, y esta vez sí fue aceptada.El reparto del premio quedó de la siguiente forma: Aunque el proyecto era consultivo y no vinculante, desde el movimiento popular se buscó y consiguió presionar al Ayuntamiento para que el proyecto presentado por el EMK se llevase a cabo.Con el propósito de buscar un elemento dinamizador, se hizo un llamamiento a la población para crear comisiones por barrios.De la última generación de ocho gigantes realizada en 1962 no quedaba ninguno, mientras que el Gargantúa estaba destrozado en un local del Ayuntamiento y sólo se podía contar con 6 cabezudos desconchados y sin ropaje.Así nacía Marijaia, una mujer de cuatro metros de altura, con los brazos alzados en actitud festiva y maternal, vestido llamativo y sonrisa eterna, que aparecería por sorpresa en el primer acto.El pueblo bilbaíno se volcó en sus primeras fiestas populares y participativas, que desbordó incluso las expectativas de la propia organización.Los gigantes, sin embargo, siguieron siendo los de Vitoria, y no se recuperarían hasta los carnavales del año siguiente.Debido a este conflicto, en 1980 se celebraron las llamadas Bilboko Jaiak (en castellano, Fiestas de Bilbao), donde no hubo Marijaia, pañuelos, txupinera, konpartsas ni participación popular.Hasta el año 1986 el pregonero se limitaba a leer su pregón y desaparecía de las fiestas, pero dicho año Natxo de Felipe, por iniciativa propia, asistió a diversos actos festivos, dándole una mayor dimensión al cargo.Perdida la condición de empleada municipal, la txupinera será siempre una konpartsera.Para determinar a qué konpartsa ha de pertenecer la txupinera de la edición se realiza un sorteo entre las konpartsas que hasta el momento no han tenido ninguna.En 1983 se encargó al escultor José Ángel Lasa la realización de la “percha” lanzachupines y la makila representativa del cargo de Txupinera, que este realizó en maderas nobles (roble viejo para la “percha”; tejo para el pomo de la “makila”, que permite su ensamblaje con la “percha”, para según que usos; y boj para la vara) por un precio de 80.000 pesetas.Estos elementos son guardados en el Ayuntamiento y entregados por la Txupinera saliente a la recién elegida.La primera Txupinera en utilizar la “percha” y “makila” del cargo fue Alazne Olabarrieta de la konpartsa Mamiki en 1983.Se trata de una señora regordeta que siempre tiene los brazos en alto como si estuviese bailando.Dentro del programa oficial se han incluido conciertos de artistas como Ainhoa Cantalapiedra, Alpha Blondy, Amaral, Ana Torroja, Andy y Lucas, Antonio Orozco, Asian Dub Foundation, Augustus Pablo, Baccara, Barón Rojo, Basque Dub Foundation, Benito Lertxundi, Berri Txarrak, Burning Spear, Carlinhos Brown, Carlos Núñez, Carmen París, Chambao, Chenoa, Chico y Chica, Coldplay, Coti, Dani Martín, Diego Martín, Doctor Deseo, Dover, Egan, El Arrebato, Earth Wind and Fire, El Consorcio, El Mentón de Fogarty, Fangoria, Fito & Fitipaldis, Fundación Tony Manero, Gari, Guano Apes, Hiru Truku, Iggy Pop and The Stooges, Iguana Tango, Ismael Serrano, Jeanette, Jorge Drexler, Juan Magán, Juanes, Karina, Keane, Ken Zazpi, Kepa Junkera, La Otxoa, Mala Rodríguez, La Quinta Estación, La Pegatina, La sonrisa de Julia, Liam O'Flynn, Los del Río, Luar na Lubre, M Clan, Mägo de Oz, Mano Negra, Manu Chao, Marlango, Melendi, Merche, Micky, Miguel Bosé, Morodo, Negu Gorriak, Nena Daconte, OBK, Orishas, Pennywise, Pereza, Pet Shop Boys, Pignoise, Potato, Primal Scream, Public Enemy, Reincidentes, Ruper Ordorika, Safri Dúo, Santiago Auserón, Septeto Santiaguero, Sergio Dalma, Simple Minds, Ska-P, Sólo los Solo, Su Ta Gar, The Pogues, The Prodigy, Tony Ronald, Tote King, Travis, Turbonegro, Urtz, Violadores del Verso, Lola Índigo, etc.
Comisión de fiestas de 1978
Zona del Arenal
Segundos después del lanzamiento del txupin de 2005
Patricia Lezama, txupinera de 2011, lanza un cohete en el Arenal ante la Mari Jaia y el pregonero, Kirmen Uribe .
Fuegos artificiales, XVl Concurso Internacional Villa de Bilbao, 2006.