Oskorri
Empezaron fusionando el jazz con instrumentos tradicionales vascos, hasta que llegaron a encontrar un estilo propio.[1] Oskorri nació en la época de la transición española, en una escena musical vasca dominada por el grupo Ez Dok Amairu.También cantaron el poema que Gabriel Aresti le dedicó a Adela Ibabe, una profesora de ikastola, impulsora de la enseñanza en euskera, que falleció debido a un aborto clandestino.Ha tocado con las bandas de Andrés Isasi, Legazpia, Azpeitia, Zizur Mayor, Pasajes, Estella, Tafalla, Tolosa, Berriozar, Guernica y Luno, Zarauz, Salvatierra, Araya, Éibar, Durango, Madrid, Lumbier, La SEM Santa Cecília de l’Olleria y otras muchas más.En febrero de 2013 Oskorri inauguró un nuevo proyecto, en el que revisitaron sus primeros discos, concretamente los temas escritos por Gabriel Aresti y musicados por los componentes del grupo, con una formación acústica sencilla, pero con una cuidada escenografía.