La otra mano se dedica al acompañamiento con un instrumento de percusión como un tamboril, salterio o campana.
El chistu suele ser el instrumento que acompaña las danzas, en las romerías y actos municipales de homenaje.
En Aragón, el chiflo se toca tradicionalmente junto al salterio (minoritariamente denominado chicoten), y es de aspecto similar al txistu o la gaita charra.
Las notas de una escala diatónica se obtienen con diferentes intensidades del flujo aéreo.
Sumariamente, la disposición de las cuatro notas inferiores puede seguir el patrón Semitono-Tono-Tono (gaitas salmantinas, extremeñas y zamoranas), Tono-Semitono-Tono (txistu y txirula vascas, chifla leonesa y gaita de Huelva o gaita rociera), Tono-Tono-Semitono (Tabor pipe inglesa y alguna chifla leonesa) o el patrón Tono-Tono-Tono (galoubet provenzal francés).