Mariví Bilbao

Según la actriz, en sus comienzos nunca actuó con su nombre: «Bilbao era un pueblo.

Como para aparecer en la ficha de un estreno en el periódico, mi padre me mata».

En 1981, con personaje de mérito en Siete calles de Juanma Ortuoste y Javier Rebollo, cineastas a los que esta actriz ha estado vinculada a lo largo de toda su trayectoria al igual que en su última etapa lo ha estado con Daniel Calparsoro donde interpretaba su primer papel en un largometraje y a partir de ese momento se convirtió en una de las más solventes y eficaces actrices secundarias del cine del País Vasco o Euskadi, lugar en el que se ha centrado prácticamente toda su carrera cinematográfica.

Esta era su segunda colaboración en un cortometraje del cineasta donostiarra es decir, de San Sebastián ya que dos años antes había rodado bajo sus órdenes en el cortometraje La primera vez ganando el premio a la mejor actriz en Festivales de Orense y Málaga.

Fue también habitual colaboradora de la campaña Mójate por la esclerosis múltiple que se celebra anualmente en apoyo a los afectados por la esclerosis múltiple en el País Vasco y en la que trabajan otros rostros famosos como Iñaki Gabilondo, Unax Ugalde, Igor Yebra y Borja Cobeaga.