Carlos Núñez Muñoz
A los trece años fue descubierto por The Chieftains, en el Auditorio de Castrelos, en Vigo, y comenzó su carrera en la música, que aún continúa.En una actuación en el Auditorio de Castrelos, en Vigo, su ciudad natal, fue descubierto por The Chieftains, y eso dio comienzo a su carrera musical.En 1996, publica su primer disco, A Irmandade das Estrelas, que supuso el boom de la música celta en España.En su siguiente disco, Os amores libres (1999), Núñez presenta una reflexión en torno al concepto celta explorando, entre otras, las conexiones existentes entre la música tradicional gallega y el flamenco.Los textos que acompañan a las canciones de este disco están redactados por el escritor Manuel Rivas.La inclusión de bandas sonoras estuvo motivada por los paralelos que encuentra en las piezas seleccionadas y la música gallega.Incluye 39 temas en los conecta la música gallega con otras culturas para lo que cuenta con The Chieftains, Sinéad O’Connor, The Waterboys, Omara Portuondo, Compay Segundo, Los Lobos, Carlinhos Brown, Carmen Linares, Vicente Amigo, Carles Benavent, Montserrat Caballé, Jordi Savall, Luz, Ry Cooder, Jackson Browne, Ryuichi Sakamoto o Roger Hodgson de Supertramp.Núñez ha tocado con destacados artistas españoles como Vicente Amigo, Carles Benavent, Luz Casal, Cristian Silva, Kepa Junkera y Carmen Linares.En 2012, realizó su primera gira norteamericana junto con su hermano Xurxo, el guitarrista Pancho Álvarez y la violinista estadounidense Katie McNally.