The Pogues

Aparece en los años posteriores al surgimiento del movimiento punk, y mezcla a partes iguales este género con la música tradicional irlandesa.Finalmente editan su primer trabajo y la compañía discográfica les impone cambiarse de nombre a The Pogues.Por otro lado, a la banda se incorpora para esta gira Joe Strummer, el exlíder de The Clash.Este último cogió una guitarra que había por allí y se puso a tocar de manera acelerada una canción tradicional irlandesa.Produce Elvis Costello, que supo coger al grupo en su momento exacto, y de ese modo tenemos uno de sus trabajos más redondos, con himnos como A pair of brown eyes, Sally MacLennane, Dirty old town, The old main drag o And the band played Waltzing Mathilda.Además, al grupo se había unido el guitarrista Philip Chevron, procedente de The Radiators From Space.The Pogues logra su mayor éxito comercial con el sencillo Fairytale of New York, que interpretan junto a Kirsty MacColl.Ya en 1989, sale a la venta Peace and Love, un título que hacía una referencia irónica al estado de la política mundial.Sin embargo, las tensiones en la banda eran cada vez mayores, y todo esto acaba forzando la salida del grupo de MacGowan.No obstante, aún saldría un último sencillo -en 1991- interpretado por el desdentado cantante irlandés: la fabulosa Rainy night in Soho.Stacy toma la responsabilidad como vocalista, y así aparece Waiting for Herb, un disco muy por debajo de lo que la banda había ofrecido hasta ese momento.Ya en 2008 sale a la venta la caja de rarezas Just Look Them Straight In The Eye and Say... POGUE MAHONE!
The Pogues en concierto Live at the Brixton Academy (2004).