Naizen

[1]​ Para ello promueve la formación y transmisión de información a los profesionales en relación con los menores transexuales, impulsa reformas legales en el mismo sentido, y busca formar una red de apoyo mutuo entre familias.

Otra cuestión importante era la necesidad de garantizar abordajes adecuados para acompañar estas realidades en el ámbito escolar.

Desde la asociación se interpreta en clave de éxito el hecho de haber conseguido que gran parte de las instituciones y partidos políticos relevantes del estado español se posicionen y realicen declaraciones públicas, poniendo en primer plano informativo esta realidad.

Una de ellas era la puesta en marcha del servicio Transbide para la atención, entre otras, a las personas transexuales desde una mirada no patologizante y que arranca en octubre de ese año.

También se publica la “Guía para el acompañamiento y la atención a las personas transexuales en Navarra” en cuyo proceso de elaboración también participa la asociación.

Este material, pionero en su campo, consigue una amplia difusión internacional, habiéndose traducido a varios idiomas.

Contestación de HazteOir a la campaña.
Entrevista a Elaxar Lersundi, padre de Ekai, en el homenaje del 16 de febrero de 2019.