Arte en Andalucía

De tiempos más recientes son conocidos en todo el mundo los pintores Vázquez Díaz y Pablo Picasso.El compositor gaditano Manuel de Falla incorporó a sus obras melodías típicas andaluzas, así como el sevillano Joaquín Turina.Asimismo se conserva un importante patrimonio industrial, relacionado con diversas actividades económicas.Las viviendas tradicionales urbanas suelen construirse adosadas unas a otras para aislarlas de las altas temperaturas exteriores.En las viviendas suelen utilizarse las rejas de hierro forjado y los azulejos como elementos decorativos.Las plantas, flores y el agua, son parte fundamental de la arquitectura tradicional andaluza, tanto suntuaria como popular.Sin embargo no comenzó a generalizarse hasta el siglo XIX, con autores como Antonio Susillo.[9]​ Dada su temática, merece una mención especial la pintura costumbrista andaluza, desarrollada a partir del Romanticismo por autores como Manuel Barrón, José García Ramos, Gonzalo Bilbao y Julio Romero de Torres y que está muy bien representada en la Colección Carmen Thyssen-Bornemisza.
La Alhambra vista desde los jardines del Generalife, al fondo el barrio del Albaicín .
Vista general de la Giralda, en la catedral de Sevilla .
Vista exterior de la Mezquita-Catedral de Córdoba.
Patio andaluz en Córdoba.
Llanto sobre Cristo Muerto , de Pedro Millán, Museo de Bellas Artes de Sevilla .
Pablo Ruiz Picasso , pintor malagueño.