Emmanuel Macron

Macron también confirmó en agosto su alejamiento del Partido Socialista francés para liderar un proyecto político de centro,[5]​[6]​ aunque en 2015 ya había explicado que había sido militante de dicho partido pero ya no lo era.[9]​[10]​[11]​ Macron fue reelecto en las elecciones presidenciales de 2022 al derrotar una vez más a LePen en una segunda vuelta.[12]​ En respuesta, Macron renunció a aumentar el impuesto y anunció un incremento del salario mínimo (SMIC) de 100 euros por mes en 2019.[16]​ Fue también el mensaje lanzado durante su primera visita a Berlín para reunirse con Angela Merkel.[18]​ Por otra parte, Macron considera que Francia debe mantener tropas en el Sahel y que la operación militar debe mantenerse pero pide apoyo a Alemania y a otros países europeos.Su segundo viaje exterior tras asumir la presidencia del país, después de Alemania, fue para visitar las tropas francesas que se encuentran en Malí.Es el primero de tres hermanos: Emmanuel, Laurent (1979, radiólogo) y Estelle (1982, nefróloga).[20]​ Fue el asistente del filósofo Paul Ricoeur mientras redactaba su libro Memoria, historia y olvido.Estos dos últimos fueron quienes le introdujeron en el círculo del presidente francés entre 2006 y 2007.Ya entonces el ala izquierda del Partido Socialista francés criticó su designación junto al presidente.«Es un error potenciar a esa clase de colaboradores», comentó la senadora Marie-Noëlle Lienemann.manifiesta que desea salir de los marcos políticos tradicionales y quiere presentarse como una organización transversal.[32]​ Con esta iniciativa, Emmanuel Macron asumía por primera vez su ambición de concurrir a unas elecciones presidenciales.[44]​ Manuel Valls, le criticó sin mencionar su nombre en su discurso[44]​ y expresó públicamente su irritación.[50]​ En la primera vuelta, Emmanuel Macron quedó en primer lugar con el 24.01% de los votos.El segundo es un "sistema de puntos", para dar una pensión en proporción a las contribuciones pagadas.El movimiento se presenta a sí mismo en los medios de comunicación como espontáneo, transversal y sin portavoz oficial.[61]​ Inicialmente se centra en el rechazo generalizado al alza del impuesto sobre el carbono,[62]​[63]​ pero se amplía rápidamente a otras reivindicaciones: la pérdida del poder adquisitivo de las clases medias y clases bajas, la renuncia del presidente Emmanuel Macron o la organización de un Referendo de Iniciativa Ciudadana (RIC).Al encontrar una fuerte participación en las diferentes regiones, las protestas se extendieron a las ciudades más grandes.Entre sus líderes están Laëtitia Dewalle, Éric Drouet,[64]​ Ingrid Levavasseur, Priscillia Ludosky, Jacline Mouraud, Maxime Nicolle y Hayk Shahinyan, entre otros.Dos casos más fueron confirmados al final del día; todos habían regresado recientemente de China.Al día siguiente, el primer ministro ordenó el cierre de todos los lugares públicos no esenciales, incluidos restaurantes, cafeterías, cines y discotecas, a partir de la medianoche.Al ya haber resultado elegido presidente en las elecciones presidenciales anteriores, Macron se presentaba para renovar su último mandato legal.Los nuevos ministros ocuparon su cargo el 4 de julio del mismo año.Sin embargo, nombró como nuevo primer ministro a Michel Barnier, del partido de derecha Los republicanos.[92]​ La refundación de la Unión Europea es el proyecto que busca la reforma institucional y constitucional para adaptar a dicha organización a los futuros cambios globales y avanzar en la integración europea.[93]​ Por ejemplo, durante la presidencia francesa del Consejo de la UE en 2022, el propio Macron utilizó como eslogan las palabras «relanzamiento, poder, pertenencia».Por otra parte, las elecciones presidenciales y las legislativas francesas tuvieron lugar durante esta presidencia.Reúne a los principales socios para el desarrollo multilateral y bilateral de los Estados del Sahel.También fue puesto en prisión preventiva y a disposición judicial su colega Vincent Crase, identificado en los vídeos participando en la agresión.
Cédric Villani en una reunión pública de La République En Marche! en Tokio .
Dicurso de Emmanuel Macron ante el Parlamento Europeo en Estrasburgo (subtitulado en español).
La Torre Eiffel engalanada para la ocasión.
Macron celebra la victoria de Francia ante Croacia en la final de la Copa Mundial de Fútbol de 2018 en el Estadio Olímpico Luzhnikí de Moscú .