Protestas por la muerte de Nahel Merzouk

[1]​ Casi todo lo que representa el Estado fue atacado (comisarías, transportes públicos, etc).Sobre esta base, en octubre de 2020, un tribunal civil parisino otorgó 58.500 euros a 11 demandantes que demandaron al Estado francés por violencia policial, controles de identidad injustificados y detenciones indebidas.Hubo revueltas en Nanterre, donde el joven falleció, y también se reportaron protestas en París.[9]​ Se registraron disturbios en Amiens, Dijon, Lyon, Lille, Saint-Étienne, Clermont-Ferrand y Estrasburgo, lo que significa que estos se extendieron más allá del área metropolitana de París.Se incendiaron mediatecas, una máquina de construcción en Clichy-sous-Bois, una escuela en Puteaux y un tranvía en Clamart.[14]​ En total, más de noventa edificios públicos sufrieron ataques durante la jornada.Por la tarde, estallaron las tensiones y se envió a la BRI al lugar de los hechos.[20]​ En todo el país, al menos 328 personas fueron detenidas durante los disturbios del 29 de junio.[22]​ En Marsella, se registra un incendió en la principal biblioteca pública de la ciudad.[25]​ Durante el día, los sindicatos Alianza Policía Nacional y Policía UNSA, habiendo obtenido casi la mitad de los votos en las últimas elecciones profesionales, describen en un panfleto belicoso "hordas salvajes", "dañinas", y advierten en tono amenazante al gobierno que sus acciones serán examinadas por la policía que estará en "resistencia".La esposa de Vincent Jeanbrun se fracturó la rodilla en el vuelo mientras los alborotadores los perseguían.[32]​ El grupo hacktivista Kromsec publica un documento que contiene los datos personales de magistrados y abogados, según ellos en respuesta a los disturbios.Criticó las redes sociales que promocionaban videos del conflicto urbano y se quejó de la violencia en los videojuegos que, según dijo, había "intoxicado" a algunos adolescentes.[39]​ Alliance Police nationale junto con el sindicato UNSA emitieron una declaración que decía: "Frente a estas hordas salvajes, ya no es suficiente llamar a la calma, debe imponerse".y advirtió a los turistas que se mantengan alejados de las áreas afectadas por las protestas.
Un coche calcinado en Lille, durante la noche del 28 al 29 de junio de 2023.
Vehículos incendiados en Brest el 29 de junio de 2023.