Izquierda y derecha (política)

Las particularidades de esta bipolarización, en líneas generales, se enfrentan y oponen: En cuanto a los valores de trabajo, libertad, mérito, justicia, sin duda son más transversales, a pesar de que el sentido que se atribuye a estos términos puede variar según quien sea que los utiliza.Por el contrario, quienes se oponían a este veto se ubicaron a la Izquierda autoproclamándose como «patriotas» (en su mayoría los diputados del llamado Tercer Estado).[6]​[7]​ Inmediatamente después de la revolución francesa, la fractura o marcada oposición se instauró en la cultura política de los sistemas de asamblea, aun cuando hubieran podido emerger grupos antagónicos con otras características, tal como por ejemplo ocurrió en Francia con los llamados «montagnards» o «montañeses» (partidarios de los representantes del pueblo o tribunes du peuple, de inspiración romana), que se oponían a la llamada «llanura» o «plaine».La coherencia de las dos tendencias colectivas se puede encontrar en variados aspectos, aun cuando se admita que la oposición generalizada entre izquierda y derecha asume a veces ribetes un poco caricaturales.En el origen de varios conflictos políticos, la bipolarización bien puede ordenarse y suavizarse, mutatis mutandis, sobre ejes fundamentales de concordancia, por ejemplo, como los que actualmente podrían constatarse en los siguientes casos:
Espectro político tradicional de izquierda y derecha [ 1 ] [ 2 ] [ 3 ]