New wave
Dentro del primer estilo se consideraba a bandas como Richard Hell, mientras que en el segundo estaban Blondie y Talking Heads.Optar por la etiqueta new wave era adquirir un estatus diferente y, además, tener más posibilidades de ser contratado por una multinacional.Paralelamente, y en algo que había quedado descuidado con el punk, se hace visible una preocupación constante por el tema estético.Muchos de estos grupos que pasaron por la música new wave inauguraron nuevas corrientes.Cada condado, con su respectiva capital, sería el centro de una escena que marcó época en los países británicos.Además de que bandas como Sex Pistols o The Clash, visitaran cada lugar del país, también se formaban grupos.En Mánchester, se formaron los Buzzcocks, originalmente una banda punk que fue evolucionando con el tiempo, y cuyos miembros salieron a formar parte de distintas agrupaciones, siendo la más destacada e influencial Magazine, formada por Howard Devoto, quien salió de Buzzcocks a comienzos de 1977; en Liverpool se formaron distintas bandas, no solo influenciadas por Sex Pistols o The Clash, sino también por la banda local Deaf School, saliendo de allí Echo and the Bunnymen y OMD; en Birmingham surgieron grupos mundialmente conocidos como Duran Duran e UB40, y otros solo conocidos en la zona como Fashion y Toyah.De Escocia surgieron artistas importantes, pero muchos de ellos solo a nivel local, como The Skids, Associates u Orange Juice; y otros a nivel mundial, como Midge Ure y Simple Minds.Buzzcocks siguió evolucionando en cuanto a estilo hasta su separación en 1981 y su posterior reagrupación en 1989.Al firmar su contrato con Factory Records, empiezan a hacer diversas canciones que conformaron parte del repertorio de su historia, un grupo de estas agrupadas en dos álbumes, Unknown Pleasures, en 1979, y Closer, en 1980, ambos producidos por Martin Hannett.Ovacionados en sus conciertos, también experimentaron con sintetizadores, lo que más tarde conformaría un elemento esencial en la agrupación.La música electrónica sería la esencia del grupo, y el guitarrista Bernard Sumner pasaría a la voz.Escocia por su parte, originaría nombres muy importantes como Aztec Camera, Orange Juice, Big Country, Simple Minds, Midge Ure o Cocteau Twins, etc. Grupos como Ultravox, Japan, Magazine, The Human League o XTC eran algo más vanguardistas, y se mantuvieron como nombres de culto, con audiencias menos numerosas.Los principales grupos que destacaron fueron Indochine, Anima, Partenarier Particulier, Luna Parker o Nigara, además de ser epicentro del subestilo Coldwave.Eso daría nacimiento a un término que señalaría el ambiente creado por estos nuevos sonidos, dark wave, con bandas como Clan Of Xymox, Dead Can Dance y Cocteau Twins.Pero New Wave es en realidad un término ambiguo, siendo todo lo que ocurrió después del punk rock, combinando este género con otros como el ska, reggae, rock progresivo, glam rock, experimental, etc. Claro que estas influencias marcaron más unas que otras en distintas bandas, pues The Beat y The Cure son New Wave, porque ambas combinaban punk o rock con distintos géneros previos, pero la primera banda combinaba más ska y reggae, por lo que pertenecía al género 2 Tone, mientras que la segunda combinaba más estilos derivados del rock alternativo y post-punk con el New Wave.Simon Reynolds en su libro "Rip It Up and Start Again" describe todos esos grupos como post-punk, porque surgieron después del punk, pero también son llamados New Wave indistintamente.