[2] Con el paso de los años el término fue cayendo en desuso, sobre todo para referirse a grupos posteriores, probablemente por su posible confusión con la música techno, y es común referirse retrospectivamente a esta etapa de la música como synth pop.
Paralelamente a esta corriente, se sumaron otras bandas que le añadieron un toque más "Pop" y comercial.
Al año siguiente uno de sus excomponentes crea Yazoo y Berlin publica el álbum "Victim of pleasure".
Hacia 1984, se desarrolló el sistema MIDI, que permitió samplear sonidos permitiendo la evolución hacia el EBM, House, Techno y a un dance pop más evolucionado con Pet Shop Boys, Billy Ocean y las producciones de Stock, Aitken & Waterman.
A pesar de esto, en Reino Unido reaparece una versión con elementos Pop rock con grupos como Elegant Machinery, When in Rome o Then Jericho, entre otros,,[9][10][11] en Alemania Cetu Javu y en España, ya a principios de los 1990s, destacan Megabeat y OBK, entre otros.