Su música se caracterizó por tener atractivas melodías 'beatlescas' combinadas con el sonido dance beat de la época.
La banda solo llegó a editar dos discos –The Stone Roses (1989) y Second Coming (1994)– antes de separarse por problemas entre sus integrantes.
El guitarrista Slash se propuso como sustituto de Squire, pero su oferta fue rechazada por Ian Brown.
Tras la separación, Ian Brown inició una carrera solista, mientras que Squire formó los Seahorses y Mani se unió a Primal Scream.
Noel Gallagher dijo en una entrevista: "cuando escuché la canción Sally Cinnamon por primera vez, supe cuál iba a ser mi destino".
Los miembros de la banda perdieron el entusiasmo en 1981, Brown vendió su bajo para comprar un scooter y Wolstencroft se unió a Johnny Marr y a la banda pre-Smiths de Andy Rourke, llamada Freak Party.
[8] El espectáculo fue visto por periodistas, incluido Gary Johnson de Sounds, quien se las arregló para entrevistar a la banda unas semanas más tarde.
Howard Jones, en su momento mánager de The Haçienda, el productor Martin Hannett y Tim Chambers acordaron trabajar con la banda en un álbum de The Stone Roses, creando el sello Thin Line Records para lanzarlo.
Jones asumió la dirección de la banda, aunque ya habían hecho un acuerdo similar con Caroline Reed en Londres.
Siguieron más sesiones en marzo, durante las cuales grabaron su sencillo debut: "So Young"/"Tell Me".
La banda fue invitada a una sesión en vivo en Piccadilly Radio en marzo del mismo año, para lo cual estrenaron una nueva canción, "I Wanna Be Adored".
Por esa misma época The Stone Roses comenzaban a acumular un número considerable de seguidores en Mánchester y, su primer concierto en el norte de Inglaterra, en el local Clouds en Preston, atrajo a una gran audiencia.
Después de su regreso, dieron un concierto en Mánchester, en International 1, un lugar dirigido por los que serían sus futuros mánagers, Matthew Cummins y Gareth Evans.
Una actuación en una fiesta en un almacén el 20 de julio ayudó a generar interés en la banda, y en agosto regresaron al estudio para grabar su álbum debut.
Sin embargo, el sencillo "So Young"/"Tell Me" fue lanzado por Thin Line Records en septiembre.
Aunque no lograron un mayor éxito en 1986, su repertorio se amplió para incluir canciones como "Sugar Spun Sister", tomando influencias de bandas como The Jesus & Mary Chain y la era del indie-pop Primal Scream ("Velocity Girl" siendo una gran influencia en "Made of Stone"), y dejaron de tocar las canciones más antiguas.
A principios de 1987, Evans negoció un trato con Black/FM Revolver para un lanzamiento único en el sello Black Records.
Además, se lo consideró a Hook como productor un álbum, pero luego por otros compromisos no pudo estar disponible.
"Made of Stone" recibió más atención de la prensa y el DJ Richard Skinner lo eligió para su programa nocturno Radio One, pero alcanzó el puesto número noventa en la lista de singles del Reino Unido.
En ese momento comenzaron a recibir mucha más atención de la prensa y agotaban shows en todo lugar que tocaran en su país.
Originalmente pensada como una cara B, "Fools Gold" se convirtió rápidamente en la canción más famosa de los Roses y su interpretación en Top of the Pops consolidó su fama nacional.
Además, les dio su primer éxito entre los diez primeros y el álbum subió al número diecinueve en la lista a principios del año siguiente.
El incidente causó daños significativos y llevó a consecuencias legales para los miembros de la banda.
Mani también mencionó que Geezer Butler y Tony Iommi de Black Sabbath los felicitaron por el incidente.
Aunque algunos pueden ver el ataque como un acto rebelde, también pone de manifiesto las tensiones que pueden surgir entre artistas y discográficas.
El deseo de The Stone Roses por tener control creativo y su enfoque poco convencional hacia la industria musical culminaron en este episodio tan notorio.
Sería el último lanzamiento de los Roses en cuatro años, ya que luego entraron en una batalla legal prolongada para rescindir su contrato de cinco años con Silvertone, descontentos con la forma en que el sello les había pagado.
John Leckie finalmente abandonó el proyecto porque la banda no firmaría un contrato de producción.
Se encontró un baterista de reemplazo en Robbie Maddix, quien había trabajado anteriormente con Rebel MC.
La prensa musical estuvo unida en sus críticas, NME describió "I Am the Resurrection" como "más como la crucifixión eterna".