Golpes Bajos fue un grupo musical de pop español surgido en 1982 en Vigo, Galicia.
[1] Fundado inicialmente como un dúo, el grupo estaba compuesto por Germán Coppini como vocalista y Teo Cardalda a los teclados, a los que se les unirían un año después Pablo Novoa como guitarrista y Luis García como bajista.
Esto los llevó a aparecer en el programa musical La edad de oro en 1983, que les catapultó al reconocimiento nacional.
En 1984 sale su primer álbum A Santa Compaña, seguido al año siguiente de otro EP, Devocionario.
La rapidez con la que alcanzaron la fama, desacuerdos en la dirección musical, el agotamiento debido a las giras, y su juventud, llevaron a roces internos entre Coppini y Cardalda, que resultaron en la disolución del grupo en septiembre de 1985.
[7] En 1982, Germán Coppini y Teo Cardalda se unen para formar Golpes Bajos.
En 1983 se les unen Pablo Novoa y Luis García, dando lugar al cuarteto que ha pasado a la historia de la música española como Golpes Bajos.
El padre de Cardalda decidió, por su cuenta y riesgo, enviar la maqueta que había grabado el grupo —ya con Pablo Novoa y Luis García en sus filas— a un concurso, que ganaron.
Cardalda y Coppini tenían ideas distintas sobre la dirección artística del grupo, Mario Pacheco de Nuevos Medios le recomendo a Cardalda trabajar en otros proyectos fuera del grupo, cosa que Coppini no se tomó nada bien.
Sobre las nuevas letras, Coppini, declaró: "[...] Me apetecía hacer otras lecturas de las mismas canciones.
Que se mezclaron con elementos del pop Británico, la música negra, y los sonidos latinos, estos últimos heredados de Pacheco.
[21] Para A Santa Compaña, sus influencias fueron: Chic, Peter Gabriel, Japan, The Cure, y Aztec Camera.
Sirva como ejemplo la caja del tema titular, grabada en los baños de Audio Film “para darle una reverb natural”.