Este maxisingle vino acompañado por los sencillos promocionales "Dame un chupito de amor" y "Pepito el Grillo".
Finalmente, en 1987 se decidió a grabar un disco en solitario, El ladrón de Bagdad, esta vez en Hispavox, producido por Luis Fernández Soria, que apareció junto con un sencillo ("Alien divino") y un maxisingle con los temas "Por una caperuza" y "Despierta, escuela".
En este mismo año colaboró con Paco Clavel en su disco Duets, cantando el tema "Contrabando y traición".
Durante todo este tiempo escribió canciones para series de dibujos animados y, por último, colaboró en la revista musical santanderina Bag Culture.
Además, en marzo de 1991 Nuevos Medios editó un CD doble con todos los temas grabados por Golpes Bajos durante su carrera, incluidos los contenidos en los maxisingles promocionales, que tuvo una muy buena acogida y se vendió muy bien.
Son temas grabados desde 1999 hasta 2004 inclusive y que no vieron la luz por diversos motivos.
Destacan las colaboraciones con Andrés del Val -Qun Qún-, Danny Van Der Lay, Jorge Mira, Susana Cáncer, con la que colaboró en tres temas de su último álbum, y algunos temas de un proyecto desconocido llamado "Glub" con Raúl Marín, Billy Villegas y Ludovico Vagnone.
En 2012 y tras cuatro años de silencio, regresó nuevamente con Lemuripop, con el álbum "Todas las pérdidas crean nudos".
Donde se recogieron sus dos primeros álbumes en solitario, totalmente remasterizados "El Ladrón de Bagdad" y "Flechas Negras", ambos con contenido inédito.
En verano de 2013 vuelve en solitario tras 17 años, publicando el LP "América Herida" (Lemuria Music, 2013).
Para el año 2014 tenía previsto lanzar un disco y hacer una gira formando parte de la banda malagueña Néctar.
[7][8] En 2009, durante un concierto en Ferrol en el que versionaba temas de Golpes Bajos, Coppini exclamo: "Me gusta la zanfoña, suena a Galicia, ¡Galicia Ceibe y marxista-leninista!