Carlos Berlanga y Fernando Márquez, especialmente, acercaron luego a Vainica Doble a los nuevos grupos de música indie, como Le Mans, La Buena Vida, Nosoträsh o Family, algunos de los cuales grabaron también para Elefant Records, compañía que editó el último disco del dúo.
Carmen Santonja y Gloria van Aerssen se conocieron casualmente en la Universidad Complutense de Madrid.
Gloria estudiaba Bellas Artes y Carmen estaba en el Conservatorio con la carrera de piano.
Entran en contacto con Pepe Nieto, que está produciendo a un grupo llamado Nuevos Horizontes, a los que Carmen y Gloria aportan cuatro temas: El afinador de cítaras, Las cuatro estaciones, Mi mosca favorita y Mi churumbel.
El sencillo, grabado con la discográfica Columbia, incluye las canciones La bruja y Un metro cuadrado, que muchos años después versionarían Los Planetas.
Incluye temas tan sorprendentes como Guru Zakun Kin Kon, la historia de un dragón extraterrestre que entra en contacto, traumáticamente, con la especie humana.
Una vez terminado el disco, la compañía tiene problemas con la censura a causa de la canción Quién le pone el cascabel al gato, en la que se quiso ver una alegoría sobre Franco, aunque sólo se trataba de musicar una fábula.
Con este álbum realizan algunas de sus pocas actuaciones en directo, en la madrileña sala Morocco y en Bourbon St.
Interfiere en los arreglos y les impone colaboradores como Alejandro Sanz, Miguel Bosé e Ismael Serrano, con tirón comercial pero con poca o ninguna relación con la estética del dúo.
Incluye la balada Dices que soy y la prensa especializada lo saluda como uno de los mejores del año.