Asfalto (banda)

En 1976 realizan un homenaje a The Beatles,[1]​ grabando diferentes canciones del combo inglés y que se editan en formato casete.

[2]​ Ya en 1977, el grupo ficha por Chapa Discos, una nueva marca de la compañía discográfica Zafiro que es dirigida por Vicente Romero "Mariscal".

Entonces Mariscal Romero les dijo que Asfalto estaba inaugurando el sello discográfico Chapa y que, si se disolvían antes del lanzamiento del primer álbum, el sello se iba al garete, por lo que Castejón decidió seguir con el nombre Asfalto, invitando a Jorge García Banegas (teclados) y José Ramón Pérez "Guny" (bajo) a unirse al grupo.

Aprovechando su paso por la capital inglesa, se presentan en directo en el mítico Marquee Club, convirtiéndose así en la primera banda española en actuar en dicha sala.

Asfalto decide afrontar un nuevo reto y en 1981 graban Déjalo así,[7]​ el primer disco doble de estudio editado por un grupo español.

Aunque pueda parecerlo, no se trata de una obra conceptual y entre las muchas canciones incluidas podemos encontrarnos con Demasiado aprisa, La generación perdida, Díselo, Lucy escóndete, El maniquí, Nada que decir o Déjalo así.

Chapa Discos no se entusiasma ante un trabajo que es, por su formato, complicado de promocionar y vender.

Destacan temas como el propio Más que una intención, La paz es verde o El hijo de Lindbergh.

Meses después, Alejandro Ollero "Pollo" sustituye a Juanvi en plena gira de promoción.

En el año 2011, también vio la luz otro disco titulado "Inédito", con temas no editados hasta entonces por el mítico grupo.

Es una particular colección de maquetas y caras B, que no vieron la luz en su momento por distintas razones.

Este disco llegó al mercado como una iniciativa particular del exteclista Jorge García Banegas.

Un año después Asfalto participa en el festival Rocktiembre celebrado en la plaza de Las Ventas, en Madrid, evento que quedó grabando en un doble CD y un DVD compartido junto al resto de bandas que conformaron dicho espectáculo, Barón Rojo, Topo, Ñu, Coz y Burning.

[16]​ Son grabaciones originalmente realizadas como maquetas de trabajo que han sido retocadas y remasterizadas.