Elena Santonja

[1]​ Perteneció a una familia de gran tradición artística y con especial vocación por la pintura y la música como Eduardo Rosales (bisabuelo; pintor), Carlota Rosales (abuela; pintora), Miguel Santonja (abuelo; músico y compositor), Eduardo Santonja Rosales (padre; ilustrador, cartelista y pintor), Carmen Santonja (hermana; cantante y miembro del dúo musical Vainica Doble) y Jaime de Armiñán (marido; director de cine).Ya en los primeros años de Televisión Española se situó frente a las cámaras para presentar programas como Entre nosotras (1958).[1]​ Sin embargo, la fama no le llegaría hasta los años 1980, cuando dirigió y presentó el programa Con las manos en la masa, que se mantuvo en pantalla desde 1984 hasta 1991, y en el que semana tras semana, presentaba una receta de cocina acompañada en cada ocasión de un personaje popular[2]​: Gonzalo Torrente Ballester, Rosa Chacel, Carlos Berlanga, Joaquín Sabina, Alaska, Víctor Manuel, Ana Belén, Pedro Almodóvar, María Luisa Ponte, Amparo Rivelles, Sara Montiel, Fernando Fernán Gómez y Mónica Randall, entre otros.También hizo apariciones esporádicas como actriz en películas como El verdugo (1963) de Luis García Berlanga, Crimen de doble filo (1965) de José Luis Borau o el mediometraje Total (1985) de José Luis Cuerda que realizó para Televisión Española.Su hermana Carmen Santonja fue integrante del dúo musical Vainica Doble.