Por las mañanas estudiaba como bachiller, trabajaba medio tiempo en un café y por las tardes hacía el profesorado, la única profesión disponible en su lugar de origen.[3] Ya para 1968 obtuvo su primer contrato musical con Philips y comenzó cantando versiones de canciones pop.[3] Paralelamente, como solista, lanza el sencillo La Convenzione / Paranoia (1971), y profundiza en su experimentación con la música electrónica, produciendo una serie de LP que en su momento pasaron desapercibidos, pero que hoy en día son considerados discos de culto por críticos y oyentes.Un año más tarde presenta el LP Pollution (1972), que también causó polémica por incluir un tema escrito desde la perspectiva de un pez.Poco tiempo después aparecen los LP Sulle corde di Aries (1973), Clic (1974), M.elle "Le Gladiator" (1975) y también ese mismo año el disco recopilatorio Feed back.A partir de ese momento se acerca al género pop, lo que le dio gran popularidad con la audiencia italiana.Durante este período, sus álbumes se trabajaban en colaboración con músicos renombrados de la talla del virtuoso violinista Giusto Pio.Un año más tarde se pone a la venta el álbum L'arca di Noè, en donde aparecen canciones como "Voglio vederti danzare" ("Yo quiero verte danzar"), entre otras.Franco Battiato inicia la década de los años 90 componiendo la música para la película Benvenuto Cellini y con la producción del álbum Come un cammello in una grondaia (1991).Es así como Sgalambro aparece en el álbum L'ombrello e la macchina da cucire en 1995 y en 1996 publican su mejor trabajo en colaboración: L'imboscata.Poco tiempo después presenta su segunda producción cinematográfica titulada Musikanten, la cual recibió una dura crítica por parte de los especialistas.En 2013 publica junto a Antony el magnífico disco grabado en directo desde la Arena de Verona: Del suo veloce volo.[9] Finalmente en 2019 sale a la luz Torneremo ancora, el que sería su último álbum, pues con esta obra anunció su retirada definitiva de la música.El funeral se celebró al día siguiente en forma estrictamente privada en la capilla de Villa Grazia, su casa.