Objetivo Birmania (banda)
Tras una convocatoria de cástines, el grupo se reformó y reconvirtió en un trío vocal femenino.[1][2] Objetivo Birmania se formó en 1982, en plena movida madrileña, proponiendo una música divertida y bailable similar al funk de Kid Creole & the Coconuts.En un principio se trataba de un quinteto compuesto por cuatro instrumentistas masculinos (Francisco R. Musulén al teclado, Luis Elices a la guitarra, Javier Escauriaza a la batería y Carlos de France al bajo), que siempre quedaron en segundo plano, y una cantante, Mari Paz Álvarez.Ese mismo 1982 hicieron su debut con la pequeña compañía discográfica Rara Avis, con la cual grabaron un sencillo que contenía dos temas: Shiwips y Exposición.Con ella hacen sus primeras apariciones en TVE en programas como Tocata, pero Antolina no cuajó en la formación y la abandonó poco después.El primer sencillo contenía el tema Baila para mí, que posteriormente fue editado en formato maxi para discoteca.En ese año se estrena la serie Segunda Enseñanza, de la que el grupo haría una canción para la misma, titulada homónimamente.Esta crisis interna hizo que Ana Fernández también decidiera dejar la música para seguir con sus estudios, aunque aún se la pudo ver en televisión a finales de 1987 en el programa Un, dos, tres... como secretaria suplente en dos programas, los dedicados a El juego y La fotografía, siendo presentada por Mayra Gómez Kemp de esta forma: «Se llama Ana, y pertenecía al grupo Objetivo Birmania, ya disuelto».Después, entre 1989 y 1990 también tendrían éxito, aunque bastante más moderado, con temas como La caza o Mi último fracaso.Ya en 1990, persiguiendo su sueño de ser actriz, Lola Baldrich abandonó la formación y fue sustituida por Sol Abad.